Hackatón de la sostenibilidad
Los líderes como protagonistas en su propio entorno
En Costa Rica, se ha realizado una conferencia excepcional…
La Oficina de Área de Hábitat para la Humanidad Internacional convocó a sus líderes en América Latina para re pensar, aprender juntos y esbozar rutas de acción que ayuden a cada una de sus organizaciones, y a la red de Hábitat en la región, a ser un referente sostenible en el sector de la vivienda. Las lentes transversales del encuentro se basaron en:
- identificar maneras efectivas de aportar en la transformación del déficit habitacional en la región;
- acceder a un financiamiento más complejo;
- y como contribuir a que esta región -la más inequitativa en el mundo- logre dar ejemplos de equidad mediante la causa de la vivienda.
El hackeo de la sostenibilidad
Este Hackatón le propuso a cada participante el desafío de transformarse en hackers, impulsando un espíritu investigador que permitiera adentrarse en la búsqueda de nuevos conocimientos para tomar decisiones informadas sobre el destino de sus modelos de sostenibilidad. Hackear el modelo de sostenibilidad implica: comprenderlo, reinterpretarlo, descubrir sus formas ocultas, imaginando los escenarios futuros. En resumen, es tanto una forma creativa de apropiárselo como una forma estratégica de proyectarlo.
Para apoyar este desafío se contó con un equipo designado de hackers/couches especializados, invitados a que interpelen y ayuden a profundizar la perspectiva, reten los supuestos, ayuden a ver más allá de lo que se ve, y vislumbren posibilidades y experiencias que evidencien las oportunidades posibles.
Como metodología de aprendizaje se trabajó en el estudio de casos con el fin de potenciar el análisis estratégico de experiencias, tanto internas como externas. Se estimuló las interpretaciones que interrogaran la realidad de cada organización y de la red de Hábitat en la región, permitiendo esbozar hojas de ruta que ayudan a reinventarse, transformando las debilidades en nuevas perspectivas.
Los casos presentados fueron ejemplos de diseños programáticos financieros que responden a momentos y contextos institucionales de cada país.
Nuestro equipo de especialistas tuvo la corresponsabilidad del diseño y dirección del Hackatón de la Sostenibilidad. Creemos que el liderazgo de las Organizaciones Nacionales y la Oficina Regional de Hábitat para la Humanidad en AL se enfrentan al desafío de la sostenibilidad en forma provocativamente innovadora.